Legislación simplificada:

Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR)

Los envases (residuos) son un problema creciente, y su consumo aumenta más rápido que nuestras economías y nuestra población (el consumo medio de un habitante de la UE pasó de 157,2 kg en 2011 a 186,5 kg en 2022). Los envases consumen muchos recursos, presentan varias ineficiencias en su uso y suelen ser difíciles de reciclar.

Por ello, el 11 de febrero de 2025 se introdujo el Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR). Es el sucesor de la Directiva de Envases y Residuos de Envases (PPWD), que tenía la misma intención, pero era más una directriz que una norma real (directiva frente a reglamento). La nueva normativa va más allá del mero reciclaje; se trata de transformar todo el sistema de envases en Europa (desde la creación hasta el uso y el final de la vida útil).

Aunque la ley de residuos de envases entró oficialmente en vigor el 11 de febrero de 2025, comenzará a aplicarse a partir del 12 de agosto de 2026 tras un periodo de transición.

¿Cómo ayudará realmente el nuevo Reglamento de envases? Su objetivo es transformar los envases en varios aspectos fundamentales:

  • Reciclables más allá de las fronteras: los embalajes tendrán que ser reciclables en todos los Estados miembros de la UE, lo que facilitará que todo el mundo los clasifique y recicle correctamente, esté donde esté.
  • Fabricados con materiales reciclados: las nuevas normas exigirán que los packaging incluyan más contenido reciclado, con objetivos crecientes fijados para 2030 y 2040.
  • Etiquetado claro: se acabaron las etiquetas confusas y los complicados códigos de colores que solían ser diferentes en cada país. Los embalajes tendrán un etiquetado uniforme en toda la UE, por lo que será mucho más sencillo saber cómo clasificarlos para su reciclado.
  • Packaging con criterio: las normas abogan por un diseño eficiente, lo que significa que la caja debe estar en consonancia con el tamaño del producto: se acabaron las cajas de gran tamaño con demasiado espacio vacío o interminables materiales de relleno como papel o bolsas de aire.
  • Fomenta la reutilización y el rellenado: el reglamento impulsará los sistemas de depósito y devolución. Las empresas también tendrán que ofrecer opciones de reutilización o rellenado siempre que sea posible, sin cobrar más por usar alternativas reutilizables.
  • Prohibición de determinados plásticos de un solo uso (SUP): se prohibirán determinados tipos de envases de plástico de un solo uso para reducir aún más los residuos y promover alternativas sostenibles.

Solo midocean Mejorando nuestro packaging: un viaje continuo

Ya estamos dando pasos importantes para mejorar nuestros envases y cumplir la normativa, centrándonos en:

Ajuste de excedentes: examinamos nuestros empaques y quitamos los materiales que sobran.

Elegir los materiales adecuados: buscamos cuidadosamente los materiales más adecuados para cada producto, entendiendo que la sostenibilidad no es una solución única (por ejemplo, un plástico ligero y protector puede ser a veces mejor que el papel).

Rediseño para la eficiencia: estamos trabajando en hacer envases más pequeños, explorar opciones para eliminarlos por completo o empacar varios productos juntos.

Equilibrio entre protección y residuos: nos aseguramos de que el embalaje siga protegiendo los productos para evitar daños, ya que un artículo dañado genera más residuos que un embalaje adecuado.

En última instancia, nuestro objetivo es crear envases responsables que se ajusten tanto a las nuevas normativas como a nuestro compromiso con un futuro más sostenible. Tomando estas medidas, garantizamos que nuestros envases no solo cumplen la normativa, sino que también son realmente más inteligentes para nuestros productos y el planeta.

Para usted como revendedor

Si su empresa comercializa envases o productos envasados en el mercado de la UE -ya sea productor, fabricante, importador o distribuidor-, el nuevo conjunto de normas conlleva varias obligaciones nuevas que deberá cumplir.

¿Quiere saber qué significa esto exactamente para usted?

En primer lugar, asegúrese de tratar con un proveedor que utilice embalajes que cumplan con la normativa. Al enviar sus productos a su cliente, también debe cumplir con esta normativa. Una forma rápida de cumplirla es reutilizar el embalaje que utilizó su proveedor. Sin embargo, al reenvasar los productos en su propio embalaje, esta normativa también le aplica.

Para más información sobre la ejecución exacta, lee nuestro artículo sobre el EPR

¿Quieres saber más? Lea sobre PPWR aquí

Toda la información facilitada en este artículo se basa en nuestro conocimiento e interpretación de los documentos oficiales. No se pueden hacer reclamaciones legales basadas en la información presentada en este artículo.

Biblioteca de información: Legislación simplificada